Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

viernes, 30 de septiembre de 2011

Edmund Dulac



Es un ilustardor Frances nacionalizado inglés con posterioridad que cambio la carrera de leyes por la de bellas artes realizando increibles ilustraciones para distintos libros clásicos lo cual no impidio que sus inquietudes les llevaran a cambiar su orientacion artística pasando a ser entre otras cosas caricaturista.

jueves, 18 de noviembre de 2010

jueves, 4 de noviembre de 2010

Amor por el arte....


Para estar de buena mañana en el Prado haciendo cola para entrar.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Sede de sanidad en Bilbao




Dando un paseo sin rumbo me encontre con este edificio , es realmente curioso , su superficie acristalada llama en seguida la atención .Dejo la explicación a sus autores que yo de arquitectura más bien poco :D.
"Sede del departamento de Sanidad del Goberno Vasco
Construido | 2008 | Bilbao | El solar forma una esquina en uno de los dos ejes principales del Ensanche, trazados en 1862. La normativa urbanística del área es muy restrictiva y prevé repetir el perfil de los medianiles, retranquear los áticos según una directriz curva, achaflanar la esquina y construir un torreón sobre el chaflán.
El edificio agrupa los servicios y las comunicaciones verticales en una espina adosada a la medianera más larga y genera siete plantas diáfanas de oficina. Sobre ellas se ubican otras dos plantas destinadas a locales representativos e institucionales. La sala de consejos ocupa la doble altura del torreón. El salón de actos, su vestíbulo y los locales anejos se sitúan en el primer sótano. Más abajo hay tres plantas de estacionamiento.
Una doble envolvente resuelve no sólo los requerimientos urbanísticos sino también los energéticos, los de resistencia al fuego del edificio y el aislamiento acústico del exterior. Este doble envoltorio no es una piel sino un volumen, de cuyas permeabilidad, habitabilidad y transitabilidad se hace disfrutar al lugar de trabajo. A través de este volumen el edificio respira y en él se produce el intercambio espacial entre el interior y el exterior.
El volumen envolvente funciona como un sistema. Como tal sistema, debe proporcionar una respuesta homogénea y válida en las múltiples situaciones diferentes que se generan en la fachada. En la definición del sistema intervienen la técnica constructiva, el funcionamiento del edificio, el intercambio energético, la ciudad y también el propio hecho, la voluntad de ser, pero nunca el alzado o la composición. Además, en lugar de limitarse a configurar el interior del edificio por un lado y conformar el espacio urbano por el otro, el sistema de fachada debe convertirse en un vehículo social entre ambas realidades.
Los pliegues de la fachada generan visuales múltiples desde el interior hacia las calles que se cruzan y, desde las últimas plantas, hacia el paisaje que circunda la ciudad.
"

Descubrí a Escher por un amigo al que le encanta su obra y me la recomendo , y por otra amiga que planeaba hacerse un tatuaje con uno de sus motivos .Me fascinó su manera de ver el mundo los reflejos en los espejos o el agua , sus nudos imposibles ... Casí sin dudar puedo afirmar que la obra que más me gusta es "Tres mundos" , la imagen que adorna el post.
El bosque , la superficie de agua y la carpa , una imagen tres mundos paralelos y en contacto .
Dado lo que se de fotografía esta frase es presuntuosa , pero muchas veces me veo buscando ese efecto en mis fotografías , si Juan por eso fotografio muchas veces los reflejos de las personas (y en general de todo) en las cosas que los rodean.

Merodeadores